Mientras probaba un par de betas y buscaba información me encontré con un juego del ya conocido fontanero, recordándome aquellos tiempos en lo que Mario Bros era el furor de la mastodonte consola Nintendo y con la que yo remplazaba mi muñeco de peluche, es por esa razón que hoy traemos a Mega Mario.
Para quienes no conocen esta versión, prácticamente estamos frente a un remake, el cual ha sido mejorado propinándole un estilo propio y gracioso, sin olvidarnos de la temible adictividad que a un nos genera el personaje, además de bajarlo e instalarlo tanto en Windows como en Linux.
Aquí la historia cambia solo un poco, en realidad solo el personaje a salvar, esta vez el malvado Bowser (Koopa), ha secuestrado a Luigi, por lo que su hermano deberá de enfrentar a cientos de enemigos con la finalidad de salvarlo.
Es que Mario no tiene descanso alguno, solo fue cuestión de terminar su última aventura y ahora tendrá que embarcarse en una nueva donde se encontrara con un total de 25 escenarios distintos y 10 tipos de enemigos.
Por supuesto volveremos a contar con las antiguas armas: saltos para surfear los distintos obstáculos y enemigos al igual que algunos potenciadores ya conocidos como los hongos que nos incrementan el tamaño, plantas que nos permitirán lanzar bolas de fuego y el resto ya se lo imaginarán ustedes.
Pero bueno, ¿y que novedades nos entrega este remake? ..algunas muy básicas,
Una trata en que podemos activar el modo sangre con lo que hará que por cada enemigo que aplastemos este esparcirá su sangre por toda la pantalla o si morimos por alguno de estos también pasara lo mismo. Aunque cabe resaltar que las chispas de “sangre” que veremos más bien parecen juegos pirotécnicos, tal vez soltemos unas cuantas risas con tanta exageración.
Por otro lado si terminamos todos los 25 niveles y queremos seguir con nuestra aventura, disponemos de un editor con el que podemos crear nuevos retos. Se me estaba pasando por alto que si logramos la hazaña de los 25 niveles desbloquearemos un nuevo modo secreto, que por supuesto no entregaremos detalles ya que es SECRETO.
Pero no siendo todo esto suficiente contaremos con la posibilidad de jugarlo conectando un Gamepad a nuestro ordenador.
Y antes de que alguien se pregunte o no lo pregunten, ¿Cómo se guardan las partidas?, las partidas se autoguardan por cada nivel que terminemos, aquí no encontraremos los famosos checkpoint que guardan la partida hasta donde hayamos llegado, así que será mejor que seas cuidadoso para llegar al final.
Nuestra valoración
- Algunas novedades como el sangrado de los enemigos
- Permite jugar con un gamepad
- Buena recreación con estilo propio
- Más de lo mismo, excepto por unos cuantos cambios
- Historia poco original
- No funciona en Windows 8 y posteriores